Cómo optimizar la tecnología para trabajadores remotos
Descubrí cómo maximizar la eficiencia de tu equipo remoto y superar las limitaciones en la adquisición de activos tecnológicos con estrategias efectivas.
Remote Work
8/22/2024
De acuerdo con Forrester, el gasto mundial en tecnología crecerá un 5,3% en 2024. No obstante, las compañías tienen dificultades para obtener valor de sus inversiones, especialmente en lo que respecta a la adquisición de activos tecnológicos para colaboradores remotos.
¿Qué lleva a que estos procesos no sean eficientes? ¿Cómo pueden las organizaciones que contratan teletrabajadores aprovechar al máximo sus inversiones en activos tecnológicos? Te lo cuento en esta nota.
La adquisición de activos IT va más allá de la mera compra de productos y servicios tecnológicos: es un factor clave para el alcance de las metas operativas y estratégicas de negocio.
Se trata de llevar a cabo un conjunto de procesos que se ejecutan para la compra de equipamiento e implementación de las tecnologías de información necesarias para cumplir con los objetivos del negocio.
Aunque muchas compañías cuentan con un departamento de compras tecnológicas que opera en paralelo al área de adquisiciones general, de acuerdo con un informe de PwC, el 88% de los ejecutivos registran inconvenientes para obtener valor de sus inversiones en tecnología.
¿Por qué sucede esto? ¿Cuáles son las limitaciones a las que se enfrentan en la actualidad?
La compra de activos informáticos por medios tradicionales implica ciclos lentos y repetitivos de cotizaciones y aprobaciones que limitan la expansión empresarial, la obtención de beneficios y, en consecuencia, el éxito del negocio.
Esto se refleja en dos cuestiones. En primer lugar, el proceso de adquisición requiere la interacción constante con los proveedores y el seguimiento por e-mails, llamadas o servicios de mensajería. Sin una plataforma que permita un seguimiento efectivo, esto puede derivar en malentendidos y fallas en la comunicación.
Por otro lado, al tener una mirada más tradicional, se centran en comprar los bienes y servicios para el momento, pero a menudo descuidan la estrategia tecnológica a largo plazo y pierden visibilidad sobre el parque de equipamiento disponible.
En la actualidad las empresas necesitan un enfoque de adquisición de activos tecnológicos que les permita dotar a sus colaboradores remotos de los equipos e insumos necesarios para ejecutar sus funciones, independientemente de dónde se encuentren localizados y de la manera más ágil.
Esto implica adoptar una estrategia basada en la alianza con partners que operen a nivel global. Es decir, socios que entreguen activos IT en diferentes partes del globo, garantizando la expansión corporativa más allá de la localización de la plantilla.
La distribución global de la fuerza de trabajo requiere la digitalización y centralización de la adquisición de activos tecnológicos. No obstante, algunas compañías aún operan de manera manual o no sistematizada, dependiendo de diferentes instrumentos y métodos de seguimiento para el registro de las compras tecnológicas y la asignación del equipamiento.
Los procesos compra y gestión de activos tecnológicos más tradicionales tienen limitaciones para proporcionar la fiabilidad y la escalabilidad necesarias para ampliar internacionalmente las operaciones.
Basta imaginar los esfuerzos administrativos y de logística que supone encontrar proveedores de hardware e insumos en cada nuevo país o región en el cual se expanda una empresa o suma un nuevo colaborador.
Para resolver estas limitaciones en las empresas que cuentan con teletrabajadores ubicados en diferentes partes del mundo, es clave contar con un partner especializado en la provisión de equipamiento tecnológico.
Para que la estrategia sea exitosa, el aliado escogido debe responder a 3 características principales.
En primer lugar, debe tener alcance global. ¿Qué quiere decir esto? Debe tener la capacidad de entregar a los colaboradores remotos los insumos que necesitan, independientemente de su locación. Solo así las organizaciones podrán reclutar talento en función de sus necesidades empresariales sin preocuparse de su ubicación geográfica.
Asimismo, para que la adquisición de activos tecnológicos para colaboradores remotos sea eficiente, el partner debe proporcionar fiabilidad en la entrega y en la gestión de costos.
De esta forma, se garantiza que el hardware y los insumos lleguen en tiempo y forma y que los precios sean acordes al presupuesto de la compañía, maximizando el retorno de la inversión.
Finalmente, el proveedor debe proporcionar un software que brinde a las compañías la posibilidad de gestionar fácilmente todos los pedidos, la distribución de los equipos y su asignación a los colaboradores remotos, funcionando como un centro de control.
Mediante este tipo de plataformas, las empresas pueden solicitar la entrega de equipos para dar inicio al onboarding de los colaboradores sin dilaciones y efectuar el offboarding con éxito, así como comprobar qué activos tiene cada trabajador, realizar nuevos pedidos y visualizar en qué estado se encuentran.
TecsPal es el aliado perfecto para equipar al talento que necesitas, esté donde esté. Nosotros nos encargamos de la adquisición de los activos tecnológicos para tus colaboradores remotos mientras tú te ocupas de hacer crecer tu negocio.
Explora nuestros
temas
info@tecspal.com
(+598) 96 209 067
Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas novedades y actualizaciones.